Fundación
Sara Raier de Rassmuss
Nuestra historia
Juan Enrique Rassmuss Raier crea en 2012 la Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR) en memoria de su madre, una mujer que dedicó gran parte de su vida a realizar aportes sociales y educativos en las zonas donde la familia Rassmuss desarrolló su actividad empresarial.
Desde sus inicios, la Fundación eligió trabajar en Escuelas Públicas de Cerro Navia, por ser una de las comunas más vulnerables de nuestro país. Hoy, tras nueve años de existencia, la FSRR impulsa proyectos e iniciativas en Escuelas Públicas de diversas comunas, con el propósito de que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar y construir su futuro.
2021
- Inicia la implementación del Programa Alfadeca de manera semi presencial en 89 salas de 13 comunas.
- Se creó la 2º temporada de AlfadecaTV, adaptación televisiva de Alfadeca que se enfocó en enseñar estrategias de comprensión lectora.
- Se realizó el 2º Seminario Internacional Virtual “Cambiemos la Educación con Mentorías” que abordó en el impacto de las mentorías en las escuelas.
- Inicia la Implementación del Programa Alfadeca de manera virtual en 33 salas de 20 escuelas pertenecientes a las comunas de Cerro Navia, Pudahuel, Lo Prado, Renca y Padre Hurtado.
- Se crea sistema multiplataforma del Programa Alfadeca para hacer llegar contenidos de manera física y virtual a las escuelas y casas de los estudiantes.
- La Fundación junto a los ganadores del Oscar PunkRobot Studios crean “AlfadecaTV”, adaptación televisiva del Programa Alfadeca como forma de apoyar el aprendizaje de la lectoescritura en pandemia.
2020
2019
Comenzó la Implementación del Programa Alfadeca en 15 salas de 10 escuelas pertenecientes a las comunas de Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado.
- FSRR firmó convenio de colaboración con el Servicio Local de Educación Pública Barrancas (2019-2022).
- Se implementó el Programa Alfadeca en 5 salas de 4 escuelas de la comuna de Cerro Navia.
2018
2016
- Un total de 94 docentes fueron certificados en Gestión Curricular por la Pontifica Universidad Católica de Chile.
- 152 docentes y directivos de Cerro Navia fueron capacitados en Educación Emocional por el PhD. filósofo y sociólogo de la educación, Juan Casassus.
59 docentes y directivos de la comuna de Cerro Navia fueron capacitados en Gestión y Liderazgo Escolar por la Fundación SEPEC (Fundación para el Servicio del Perfeccionamiento de la Educación Católica).
2015
2014
1er Proyecto Artístico Cultural “Escuela de Verano”, desarrollado en Cerro Navia. Han participado cerca de 1.320 niños y niñas en estos talleres.
- Se realiza 1er Taller TOC (Teoría de las Restricciones) a docentes y directivos de Cerro Navia, con el propósito de integrar herramientas de pensamiento crítico en la educación.
- Durante el período 2012-2016 se ejecutaron siete versiones de este taller.
2013
2012
Parte el trabajo de Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR) en la comuna de Cerro Navia.
Alix Anson Creadora
de Programa alfadeca

ESTUDIOS
Alix Anson es Pedagoga de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), cuenta con más de 30 años de experiencia como docente en aula incluyendo cinco años en España y es especialista en lectoescritura para niños con Necesidades Educativas Especiales.
ENSEÑANZA ESPECIALIZADA
Estableció el primer servicio de enseñanza especializada para niños ingleses o bilingües con dificultades específicas en la isla española de Mallorca. Al regresar a Inglaterra fue tutora del Centro Internacional Hornsby, capacitando a maestros para que fueran especialistas en procesos de alfabetización.
PROGRAMAS DE LECTOESCRITURA
Autora del Programa Alfadeca, metodología de lectoescritura elaborada exclusivamente para la Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR) y coautora de una serie de libros especializados en lectoescritura para niños de 7 a 11 años que hoy son usados en más de 300 escuelas públicas de Inglaterra.
PANDEMIA COVID-19
Consejo asesor

Juan Enrique Rassmuss
Presidente

Joanne Avery
Vicepresidente

Verónica Cabezas
Consejera

Juan Pablo Valenzuela
Consejero

Claudia Cifuentes
Consejera

Felipe Cereceda
Consejero
Equipo

Carolina Ruiz
Jefa de Proyecto

Pamela Balboa
Supervisora de Investigación y Desarrollo

Camila Cordero
Jefa de Comunicaciones

Paola Garrido
Supervisora de Mentorías

Maria Carolina Catalán
Supervisora de Mentorías

Sandra Quezada
Supervisora de mentorías

Marian Pérez
Encargada de Administración y Contabilidad

Claudia Puga
Mentora

Rosa Inzunza
Mentora

Carol Alcayaga
Mentora

Daniela Brito
Mentora

María Gabriela Valdebenito
Mentora

Antonia Moreno
Mentora