Reportes de Impacto

Informe de Impacto 2022

Fundaciones Rasmuss: Empoderando a las comunidades a través de la educación, salud y cultura

Reportes de Impacto

Buenos resultados al igual que un crecimiento sostenido, son algunos de los logros de la Fundación Sara Raier de Rassmuss durante el 2020. 

Los invitamos a conocer nuestra experiencia y sumarse al desafío de lograr que todos los niños y niñas de 1º y 2º básico terminen el año escolar leyendo y escribiendo. 

Anexo Reporte de Impacto: Informe Evaluaciones Programa Alfadeca 2020

Si quieres conocer más sobre la evaluación y resultados del Programa Alfadeca durante el 2020, revisa este informe.

Documentos Alfadeca

El aula Alfadeca

¿Cómo debe organizarse la sala de clases para favorecer el aprendizaje de los niños/as?
A continuación, les presentamos algunas sugerencias simples para organizar y trabajar en el aula con los materiales
Alfadeca

Juegos Alfadeca

Colección de juegos Alfadeca

Conciencia fonológica

Gracias a la evolución, los humanos hemos heredado un sistema de lenguaje visual que ha existido por más de 2 millones de años. El componente del lenguaje está estimado de haber existido desde hace 150000- 250000 años. La escritura es, sin embargo, una invención que
llegó alrededor de 4000 años atrás

Toma de lápiz

Tener una buena toma de lápiz es mucho más que un simple detalle estilístico. Es una acción que ayuda a conectar el cerebro de manera más eficaz para leer y escribir

Documentos Nacionales

Principales Hallazgos: La revolución educativa que las comunidades piden

En Tenemos Que Hablar de Educación participaron 7.813 personas pertenecientes a comunidades educativas de todas las regiones del país. TQHE surgió como una oportunidad para impulsar el diálogo que permitió a las comunidades educativas ser partícipes de la discusión política en torno al proceso constituyente y la próxima elección presencial. En el presente documento se presentan seis principales hallazgos.

Fuente: Acción Colectiva 

Informe II: Hacia una Revolución Pedagógica desde la sala de clases

Para avanzar hacia el Nuevo Paradigma Educativo se debe desarrollar una Revolución Pedagógica que transforme el sistema educativo dese la sala de clases. En el presente documento podrán encontrar las principales ejes que deben seguirse para lograr este objetivo.

Fuente: Acción Colectiva 

Comprensión Lectora: ¿Impacta trabajar la comprension y la decodificación al mismo tiempo?

Compartimos el estudio de la Ph.D Macarena Silva en el cual propone la necesidad de trabajar las habilidades de comprensión a la par de la decodificación en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes.

¿Qué motiva a los estudiantes a la escritura?

Quisimos indagar respecto a las creencias y motivaciones que los estudiantes tienen en materia de escritura y aspectos relacionados al lenguaje escrito. Para esto comparimos con ustedes la investigación ¿Cómo los niños perciben el proceso de la escritura en la etapa inicial? de las docenes de la Pontifica Universidad Católica, Carmen Díaz Oyarce y María Francisca Price Herrera.

Documentos Internacionales

Education and the Brain

Duncan Milne: Teaching the Brain to Read UNESCO Video (2014)

Building vocabulary - Research Based Curriculum

Speed of Reading Lowercase letters - 13% higher than upper case

Literacy Development: Evidence Review

¿Qué motiva a los estudiantes a la escritura?

Quisimos indagar respecto a las creencias y motivaciones que los estudiantes tienen en materia de escritura y aspectos relacionados al lenguaje escrito. Para esto comparimos con ustedes la investigación ¿Cómo los niños perciben el proceso de la escritura en la etapa inicial? de las docenes de la Pontifica Universidad Católica, Carmen Díaz Oyarce y María Francisca Price Herrera.

La importancia de tener textos expositivos y narrativos en el aula

Es recocido por estudios que los textos narrativos son una gran herramienta para desarrollo de la comprensión lectora, sin embargo, la evidencia ha respaldado que el uso de textos expositivos también son importantes y deben ser integrados en el catálogo de libros en aula. 

Fluidez Lectora

¿Qué es la fluidez lectora y cómo mejorarla?
En la siguiente página podrás conocer más de este tema.

Cómo el cerebro aprende a leer

En el siguiente video podrás conocer cómo el cerebro funciona en el proceso de aprendizaje de la lectura. El video es liderado por el profesor Stanislas Dehaene.

Enseñando al Cerebro a Leer

«Enseñando al Cerebro a Leer» del Profesor Duncan Milne, es uno de los textos referentes, que como Fundación, utilizamos para  la creación de nuestro Programa Alfadeca. Si conocer las propuestas científicas y pedagógicas del autor, visita el siguiente link.

Cómo el color puede contribuir a mejorar la memoria de los estudiantes

Está comprobado que a mayor y mejor vocabulario de los estudiantes, mejor será su lectura y comprensión. Poder estimular la memoria desde las etapas inciales del aprendizaje de la lectoescritura, impacta considerablemente en los procesos de aprendizaje a futuro. El Programa Alfadeca posee un sistema de combinación de colores (azul y rojo) para poder tener mejores resultados de aprendizaje. Si quieres saber más sobre el desarrollo de la memoria y cómo los colores impactan en ella, revisa este artículo.

La memoria, pilar importante en el aprendizaje de la lectoescritura

Poseer estategias que impacten en la memoria de trabajo de los estudiantes, es fundamental para tener buenos resultados en materia de aprendizaje de la lectura y escritura. En el siguiente artículo, podrán ver el perfil de las características cognitivas y conductuales asociadas con la memoria de trabajo, los métodos de evalución y las formas de apoyar las necesidades de aprendizaje de los niños afectados por este problema.

Banco de Palabras: Hacia una mejor comprensión de la lectura

Poseer un banco de palabras juega un papel importante en el aprendizaje de la lectura de los estudiantes. Poder proporcionar el recocimiento de palabras desde temprana edad, no sólo mejora las habilidades de decodificación de aquellas palabras complejas, sino que también apoya los procesos de comprensión lectora de manera temprana. El Programa Alfadeca pone a disposición 300 palabras de alta frecuencia con el fin de desarrollar un banco de palabras en los estudiantes. Conoce má sobre la importancia de estimular un banco de palabras en los estudiantes en el siguiente docuento.