Estudio dice que el 96% de los niños de primero básico no entienden las letras: Qué hacer para remediarlo
Las Últimas Noticias
Según Estudio de la Universidad de los Andes a 3 mil niños
Las Últimas Noticias
Según Estudio de la Universidad de los Andes a 3 mil niños
La necesidad de avanzar en los aprendizajes de la lectoescritura urge, considerando el impacto que este conocimiento tiene para la trayectoria escolar. La experta Alix Anson nos entrega algunos tips, que incluye a profesores y apoderados. Debido a su importancia, la lectoescritura debería considerarse como un derecho fundamental de los niños y niñas del mundo,…
Expertos de la Fundación Sara Raier de Rassmuss explican los beneficios que conlleva la práctica de una escritura adecuada en niños que cursan 1º y 2º básico. Cuando se habla de mejorar las habilidades de lecto-escritura en los primeros años de escolaridad, se tiende a dejar de lado una práctica básica pero muy efectiva, y…
El presidente y la vicepresidenta de la Fundación – Juan Enrique Rassmuss Raier y Joanne Avery- junto al Director Ejecutivo Ricardo H.C. Evangelista, presentaron al Ministro de Educación Raúl Figueroa los importantes avances alcanzados por los niños que tuvieron el programa, aún en el complejo escenario 2020. Un crecimiento sostenido al igual que buenos resultados,…
Alfadeca desde el 2020 trabaja junto a la comuna acompañando a 34 equipos de 11 escuelas de Renca bajo un modelo territorial, en donde además de implementar su metodología, acompaña a docentes por medio de mentorías y capacita a mentoras comunales para que el programa se instale en el equipo del departamento de educación. Desde…
– COLUMNA – Nicolás Toro Cuentacuentos Sin duda lo que hemos vivido como país el reciente 2019 pasará a la historia como uno de los años con más cambios culturales, políticos y sociales de las ultimas décadas. Para aquellos que contamos historias y trabajamos día a día fomentando la lectura, hoy cumplimos un rol clave en todas…
La reciente crisis sanitaria ha cambiado la forma en cómo vemos el planeta. Gran parte del mundo sigue viviendo y tratando de salir adelante ante una pandemia que ha obligado a la gran mayoría de las personas a permanecer en casa. Esta contingencia sanitaria también afectó a las escuelas, comunidades que cerraron sus salas de…