Experta ante crisis de lectoescritura: “El ausentismo es un problema nacional para resolver”
El Mostrador
El Mostrador
Los encuentros estuvieron marcados por la presentación de los resultados en lectoescritura de los estudiantes y la planificación de cómo será el trabajo del equipo para esta segunda parte del año escolar. Alrededor de 62 salas de clase pertenecientes a 24 escuelas fueron visitadas durante el mes de agosto por el equipo de mentoras del…
Fundaciones Rasmuss: Empoderando a las comunidades a través de la educación, salud y cultura Durante 2022 más de 20 mil personas se beneficiaron directamente de los programas de Fundaciones Rassmuss en Chile y Paraguay. Lo anterior ha significado un gran avance en la gestión, representando un aumento de un 70 % de sus beneficiarios respecto…
Por medio de una colaboración público y privada entre la empresa CMP, el Servicio Local de Educación Pública Huasco y Fundación Sara Raier de Rassmuss, el Programa Alfadeca inició su trabajo en la tercera región del país, específicamente en la localidad de Freirina. Aprender a leer y escribir en los primeros años de escolaridad, es…
Es una de las primeras integrantes del Círculo Docente de Cerro Navia, Claudia Hermosilla comenzó su camino como docente motivada por su madre y hermana. Hoy nos cuenta cómo ha sido su experiencia de trabajo en la comuna de Cerro Navia y de su colaboración con Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR). Por: Camila Cordero…
1º básico es un nivel de muchos desafíos. Primero porque trae la necesidad de integrar el proceso lectoescritor en los alumnos y segundo porque es necesario vincular tanto a estudiantes como apoderados en esta fase. Iniciar el año escolar siempre es un desafío, por lo general profesores y equipos comienzan a arreglar sus salas y…
La Tercera – Temas de sábado Las consecuencias de dos años de educación telemática ya se comiezan a visibilizar con el retorno presencial a los colegios. El fenomeno del retrazo en el aprendizaje de la lectura, principalmente en segundo y tercero básico, se observa en diversas comunas y no reconoce sostenedores ni niveles socioeconómicos.